- La Newsletter del Mentalysta
- Posts
- 🧠 La persuasión en la psicología
🧠 La persuasión en la psicología
Aplicando el modelo de Carl Hovland en el día a día
¿Cómo estás? Espero que bien, como habrás notado, ayer no envié un correo y es que tiene una explicación… que te explicaré al final del correo de hoy.
No me quiero enrollar más y entrenemos en acción ➡️ ¿Qué vamos a ver en el correo de hoy?
Una estrategia de persuasión.
Estudio: un vínculo fascinante entre el sueño, la memoria y la respiración.
Cambios en la newsletter.
La técnica de persuasión de Carl Hovland
En el mundo de la psicología y la influencia, la figura de Carl Hovland se destaca como un faro de conocimiento y entendimiento.
Sus contribuciones en el campo de la persuasión y la comunicación persuasiva han sido fundamentales, especialmente por su trabajo realizado en la Universidad de Yale y para el ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.
En este correo buscaremos explorar los principios de Hovland y cómo pueden aplicarse en situaciones cotidianas, como persuadir a un amigo o a quien tu quieras.
El trabajo pionero de Carl Hovland 👇️
Carl Hovland, un visionario en la psicología de la persuasión, dedicó su vida a entender cómo los mensajes influyen en las actitudes y comportamientos humanos. Contrario a la propaganda de un solo lado, como la utilizada por los nazis, Hovland propuso que la efectividad de la comunicación persuasiva residía en considerar múltiples perspectivas.

Ilustración de Carl Hovland
Ahora debes pensar… “Muy bien Mentalysta, ¿pero cómo funcionaba su modelo? Que es lo que me interesa saber”.
🧠 El modelo de persuasión de Carl Hovland
Para aplicar los principios de Hovland en la vida diaria, tomemos el ejemplo de persuadir a un amigo para que siga un estilo de vida más saludable.
La estrategia se divide en 5 pasos clave:
Exposición al Mensaje
La idea es presentar el concepto de un estilo de vida saludable de una manera atractiva y convincente. Esto podría ser a través de un vídeo inspirador, un artículo informativo, o incluso una conversación estimulante.
Atención
Captar la atención es crucial. Esto se puede lograr compartiendo datos impactantes sobre los beneficios de un estilo de vida saludable o narrando historias de personas que han transformado sus vidas de esta manera.
Comprensión
Es fundamental que tu amigo comprenda claramente los beneficios y los pasos necesarios para adoptar un estilo de vida saludable. Esto puede involucrar explicar los aspectos nutricionales y físicos de un cambio de estilo de vida.
Aceptación
Para que el mensaje sea efectivo, debe resonar con los valores y creencias de tu amigo. Esto implica encontrar un terreno común y presentar la idea de una manera que se alinee con lo que él o ella valora.
Retención
La persuasión no termina con la aceptación. Es importante reforzar el mensaje a través de recordatorios amistosos o seguimientos, manteniendo viva la motivación y el interés.

Algunos podrían pensar que se trata de cosas simples, pero la clave realmente reside ahí. A menudo creemos que la persuasión implica grandes técnicas psicológicas, pero la mayoría de las veces no es así.
Más bien, consiste en presentar las cosas de manera convincente para la otra persona y comprender claramente los pasos indicados en el modelo de Carl Hovland
🤔 ¿Qué sacamos de todo esto?
La estrategia de Hovland no se trata solo de persuadir, sino de hacerlo de manera ética y efectiva, entendiendo la psicología del receptor y adaptando el mensaje para que sea más receptivo.
Al equilibrar la información y el atractivo emocional, podemos influir positivamente en los demás, promoviendo cambios significativos y duraderos.
Este enfoque no solo es aplicable en el ámbito de la salud, sino en una variedad de contextos, demostrando la versatilidad y el poder de la persuasión bien aplicada.
📰 Para profundizar
🗞️ Modelo de cambio de actitud de Carl Hovland, TFG de Ludwin Flavio Calderón Russo.
📎Estudio: respiración y memoria: el vínculo revelado
¿Sabías que un estudio reciente encontró que la forma en que respiramos mientras dormimos puede influir significativamente en cómo nuestro cerebro consolida los recuerdos, vinculando estrechamente los patrones de respiración con las oscilaciones cerebrales clave para la memoria durante el sueño?
Como mencioné al inicio de este correo, habrá un cambio en la newsletter.
A partir de ahora, enviaremos 2 correos una semana (martes y jueves) y a la siguiente 1 solo correo (el miércoles, como es el caso de esta semana), alternándolos.
No te preocupes si te parece confuso; podrás reconocer fácilmente mis correos, ya que siempre incluirán el emoji 🧠 y el nombre “Mentalysta” en el asunto.
Esta decisión se debe a que, con mi regreso a las redes sociales en febrero, tanto yo como mi equipo tendremos menos tiempo para dedicarle a la newsletter.
Quiero mantener la alta calidad de nuestro contenido, por lo que hemos optado por este nuevo esquema.
Un abrazo y nos vemos el próximo martes, a la misma hora.
Mentalysta